
Es la mano de Sorrentino
¿Para qué vivir en la mediocridad de la realidad cuando puedes vivir la gran belleza de la Nápoles de Sorrentino? Aunque sea por intentar encontrar algo que contar. Por buscar algo de tu propia voz.
¿Para qué vivir en la mediocridad de la realidad cuando puedes vivir la gran belleza de la Nápoles de Sorrentino? Aunque sea por intentar encontrar algo que contar. Por buscar algo de tu propia voz.
David Castiella Morales reseña «Dune», y nos sumerge en la nueva adaptación cinematográfica de una de las más aplaudidas novelas de ciencia ficción de la historia.
La película Navajeros fue estrenada en octubre de 1980 bajo la firma del director Eloy de la Iglesia. Se trata de una coproducción española-mexicana de género quinqui que narra las vivencias de un joven al que llaman «El Jaro» —interpretado por José Luis Manzano—, un adolescente de apenas quince años que se convierte en un buscado delincuente del estrato social más bajo del Madrid posfranquista.
Belén Collado reseña la película «Los últimos años del artista», que nos familiariza con la figura de Władysław Strzemiński
Isaac Martín entrevista al director, guionista y escritor Manuel Ríos Sanmartín en el Club de lectura del Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
La abstinencia alcohólica ha sido una de las de las fuentes artísticas más inspiradoras de todos los tiempos. En este ensayo, Juande Hernández te cuenta las manifestaciones de esta enfermedad.