Entradas recientes

La revolución fraseológica
Alicia Boronat García La revolución fraseológica consiste en bailar con los sentimientos de los lingüistas y jugarles el agua; en quebrantar los estereotipos y romper las leyes; en faltarte dos dedos de frente, aunque parezca que tienes un hervor; en saber más por diabla que por vieja; en mantener un error y cometer la postura; […]

Biografía de George Sand en escena
Ainhoa Sánchez Díaz nos guía por la biografía de la escritora George Sand a través de esta reseña de George Sand: mi vida es la vuestra.

Piglia y Zurita: el fracaso de la superación
Pepe Llopis Manchón nos explica el porqué del fracaso de la literatura de Zurita y Piglia, ensobrecida por la de Neruda y Borges, respectivamente.

Es la mano de Sorrentino
¿Para qué vivir en la mediocridad de la realidad cuando puedes vivir la gran belleza de la Nápoles de Sorrentino? Aunque sea por intentar encontrar algo que contar. Por buscar algo de tu propia voz.

Palabras: un arma de doble filo
Herma reflexiona acerca del mensaje de odio proferido por Isabel Peralta contra los judíos e insiste sobre la importancia que tienen las palabras al respecto

La ‘Golden Hour’ d’Ana
Ana Montón plasma una de les llums més boniques i buscades del dia a aquestes fotografies.

«El cuarto poder» (1952): La película que reivindica un periodismo de calidad
Reseña de «El cuarto poder», clásico del cine policíaco hollywoodiense que reivindica la libertad de prensa.


Els jesuïtes i l’educació a València
José Tebar visita la nueva exposición de La Nau, «Educatio», que repasa la contribución de la Compañía de Jesús a la educación valenciana.

Hércules viaja en metro
Pablo Moreno Esbrí habla sobre la evolución de las grandes incógnitas de la humanidad y del papel que juegan las religiones en la búsqueda de respuestas.

«Latín y griego son humanidades»: profesores y alumnos contra el hachazo a las clásicas
Compartimos las palabras del historiador y presidente de Acción Cívica, Antonio Penadés, pronunciadas el pasado 6 de noviembre en la manifestación contra el hachazo a las clásicas de la ley de educación.

«Dones i resistència»: la exposición de La Nau sobre las mujeres de la Segunda República
Violeta Anduig visita la exposición «Dones i resistència: València, 1931-1939», un homenaje de La Nau a las mujeres de la Segunda República a través de las fotografías de Luís Vidal

Enfortir la cultura mai havia sigut tan graciós
La llengua com a nexe i el riure com a mitjà. Això és tot allò que necessita l’humor en valencià per transmetre uns elements culturals adequats amb l’evolució social i les noves vies d’expansió de continguts.

Breve canto a la nada
Martín José Zubia interroga a la nada, a la vida, a las profundidades humanas y nos desvela nuestra naturaleza

Elisa Ferrer y la encarnación del sueño literario
Andrea Ixchel entrevista a Elisa Ferrer, la joven escritora valenciana de 38 años que ganó en 2019 el XV Premio Tusquets Editores de Novela

Fotogalería: Nuccio Ordine visita La Nau
El pasado 16 de octubre, tuvimos el honor de organizar en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València la conferencia «Entre el Parnaso y el mercado: ¿qué universidad queremos para nuestros estudiantes?» junto al gran profesor y filósofo Nuccio Ordine, autor de La utilidad de lo inútil. Nos gustaría dar las gracias […]

Vicent Camps ens recita un poema…
Vicent Camps (1958, Xirivella) és poeta i rapsoda des de fa més de 25 anys. Ha posat veu als versos d’escriptors tan emblemàtics com Vicent Andrés Estellés, Marc Granell, Carmelina Sánchez-Cutillas o Maria Beneyto. Com a creador, Camps ha conreat una poesia majoritàriament senzilla i directa, amb una certa predilecció per temes socials. Del seu […]

Firme roca y movediza arena
José Antonio Vega nos remueve y apela sin límites con estas reflexiones acerca de la pandemia, el presente y, en definitiva, la vida.

Estança al Gran Hotel de las Reinas
El millor espectacle que hem vist en anys. L’equip de la revista Parnaso acudí el passat cap de setmana al Teatre Olympia per a veure l’espectacle del Gran Hotel de las Reinas i pogué entrevistar les seues protagonistes. Presentat per Supremme de Luxe i amb la participació de Paca la Piraña, el Gran Hotel permet […]

Lolo Camino Sos ens parla de la seua necessitat per «lo salvaje»
Entrevistem a Lolo Camino Sos, guanyador de l’última edició del concurs de galeries Abierto València.

«Dune»: la ciencia ficción de autor
David Castiella Morales reseña «Dune», y nos sumerge en la nueva adaptación cinematográfica de una de las más aplaudidas novelas de ciencia ficción de la historia.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.