Escritura creativa

La revolución fraseológica

Alicia Boronat García

La revolución fraseológica consiste en bailar con los sentimientos de los lingüistas y jugarles el agua; en quebrantar los estereotipos y romper las leyes; en faltarte dos dedos de frente, aunque parezca que tienes un hervor; en saber más por diabla que por vieja; en mantener un error y cometer la postura; en afirmar rematadamente algo categóricamente loco; en llover oídos sordos aunque, siendo clemente, te hagan críticas; en decir cuentos y cantar misa; en presumir para sufrir y mamar para llorar —¡oye, que al vino, vino y al pan, pan!, y ya sabes lo que dicen: ¡a lo pecho, hecho!—; en hacer que los elefantes balen y las ovejas barriten; en ponerle mala cara al buen tiempo y mirarle el diente al caballo regalado, por si las roscas, que bicho bueno nunca nace; en quitarse el sayo en abril porque, en mayo, aguas mil; en reírse caliente y que ande la gente; en vestirse de seda y hacerse monje… Y, como ayer fue otro día, hoy por mí y mañana por ti. En resumen, se trata de hablar como te salga del… corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: