Título: Pinceladas de Harmonía.Con
Autor: José Luis Fernández Juan
Número de páginas: 149
Editorial: Círculo Rojo
Idioma: español
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-84-1338-644-7
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España

El universo que presenta José Luis Fernández Juan en Pinceladas de Harmonía.Con (segunda parte de Pinceladas de Harmonía) nace del surrealismo mágico. Este libro es un soplo de aire fresco que aboga por la ilusión, el trabajo, el optimismo, la perseverancia, la solidaridad y la promesa frente al nihilismo de nuestro tiempo.
Harmonía es una comunidad en la que los habitantes combinan su trabajo y vocación para crear una sociedad próspera. Al igual que hizo Cela en la Colmena, el autor de Pinceladas de Harmonía.Con trata de desplegar un elenco de personajes amplio y diverso (Druso, Lisardo, Lucía, Benny, Vidi, Vichi…). Todos ellos tienen una forma de ser enigmática y llena de particularidades.
La tecnología tiene un papel fundamental en este libro; desde el principio percibimos la presencia de lo digital (difusión de vídeos virales, programas informáticos como el Final Cut Pro y vehículos futuristas). Llama la atención que los personajes no sucumben al mal uso del arma de doble filo que puede llegar a ser la tecnología cuando ésta se convierte en un problema : «Tras alcanzar las 10.000 millones de reproducciones, Aridany y Claudio decidieron retirar el vídeo para eliminar el estrés que les estaba generando ese ritmo de vida tan acelerado».
Dejamos para el final el principal rasgo de la obra: el humor. El lector encontrará en Pinceladas de Harmonía.Con una plétora de chistes, juegos de palabras, reflexiones metalingüísticas y agudas observaciones.

José Luis Fernández Juan es un escritor polifacético. Toda su obra gira en torno a la reflexión lingüística que queda imbricada en el texto literario. Actualmente, es profesor de Lengua y Literatura española, y ha cultivado todos los géneros.
Como dramaturgo, tiene varias obras de teatro experimental, como Abracadabrante (1999), Entremés psicodélico (2002), Entremés caleidoscópico (2003) y Esto no tiene remedio (2005). Como actor, ha participado en Sweet home Transilvania (2015) y en la obra dramatizada de Vicente Marco Aguilar Pinceladas de Jarmoni en Praga (2016). También ha intervenido en la serie lúdico-lingüística de once episodios Pinceladas de humor y harmonía (2018), junto al músico Fernando Rincón. Como lírico, ha escrito Serendipia etérea para la antología poética Versos descubiertos (2018). En general, ha publicado tres libros: Pinceladas de Harmonía (2014) —la primera entrega de la trilogía—, El diccionario de JLFJ (2017) y Pinceladas de Haromía.Con (2019).