Música

2020 suena diferente

La pandemia ha cambiado la industria musical en cada uno de sus ámbitos. Aparecen los conciertos en «streaming», a la vez que una explosión creativa que ha encontrado su espacio en las plataformas digitales.

Cuando los Beatles se subieron a la azotea de las oficinas de Apple Corps el 30 de enero de 1969, no sabíamos que estaban siendo pioneros en el que ahora es el único método posible para poder hacer música en directo. Los artistas se han visto superados por una situación insólita en su mundo de agendas y viajes creativos. Con cada medida restrictiva que golpeaba a la cultura y ocio del país, que siempre ha convivido con la precariedad, estos buscan formas de reinventar su producto para adaptarse a la situación excepcional que ahora mismo sufre la industria. Ya en el pasado marzo, conocimos los conciertos en streaming gracias a plataformas como Oda, startup que ahora organiza conciertos y festivales bajo una suscripción de 70 euros al trimestre. La tecnología se ha convertido en un salvavidas para la industria, incluyendo los eternos directos de Instagram de artistas que no quieren ser olvidados y varias formas más de difundir su contenido que caducan a las veinticuatro horas.

Recuperado de: Europa Press

Aunque ahora la mascarilla sea nuestro indispensable, existe una parte positiva en este marco inédito —porque al menos, en este ámbito, la hay—. Los artistas han gozado de algo a lo que no están acostumbrados: tiempo. Y no son pocos los que han sabido aprovecharlo. Paul McCartney ha producido y arreglado un nuevo álbum, McCartney III, tras 50 años de la publicación del primer disco de la trilogía que lleva su propio nombre. Rihanna juntó, en una única obra audiovisual, música, danza y performance para el desfile filmado de su marca de lencería Savage X Fenty.

La oda a la diversidad del segundo volumen del Savage X Fenty Show batió récords en su estreno en Amazon Prime. No obstante, Bad Bunny es el ganador indiscutible en el ranking de artistas que han sabido cuándo y cómo venderse. Es el artista más escuchado de este año, en el que ha publicado tres discos: YHLQMDLG, Las que no iban a salir y El último tour del mundo.

El 2020 ha sonado diferente y nos ha reafirmado un hecho: la música está en Internet. Las suscripciones a plataformas de música online se han disparado en un 4 % respecto a 2019. Desde Camilo Sexto hasta grupos como Kiss o Gorillaz han preparado actuaciones en línea para que podamos ver su estudio desde nuestra pantalla del móvil. La industria musical está dentro de la rueda de la distribución tecnológica, y esto supone que los artistas vivan cada vez menos de su obra, buscando caminos marquetinianos alejados de los escenarios. La vuelta a ellos será complicada y paulatina, pero, mientras, saciaremos nuestras ganas en entrevistas de 10 minutos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: