Reseñas de libros

¿Cómo llegar a ser un buen comunicador y no morir en el intento?

Irene Castelló García reseña uno de los grandes libros del periodista y especialista en comunicación Enrique Alcat.

Ficha técnica

Título: ¡Influye! Claves para dominar el arte de la persuasión

Autor: Enrique Alcat

N.º de páginas: 160

Editorial: Planeta

Idioma: castellano

Encuadernación: tapa blanda

ISBN: 9788492414932

Año de edición: 2011

Plaza de edición: España

Los seres humanos somos los seres comunicativos por excelencia. Nuestra vida se basa en el intercambio constante de información, lo que nos lleva a pensar que el hecho de comunicarnos es una tarea intrínseca a nuestra naturaleza como seres hablantes. Sin embargo, ¿que la acción comunicativa no nos resulte complicada implica necesariamente que la estemos llevando a cabo de manera correcta?  

Enrique Alcat ya se preguntó por ello a la hora de escribir su libro ¡Influye! Claves para dominar el acto de la persuasión. Cuando nos comunicamos, buscamos una reacción, un estímulo al que aferrarnos para poder asegurarnos de que hemos despertado una respuesta con nuestras palabras. Y, de hecho, esta es la parte más importante, pero, a su vez, la más laboriosa del acto comunicativo. No obstante, Enrique Alcat ha conseguido preparar una serie de claves que dan respuesta a esta cuestión. 

El libro ya empieza fuerte: el prólogo está escrito por uno de los mayores especialistas en comunicación eficaz, Mario Alonso Puig.  El autor hace hincapié, a lo largo de toda la obra, en algunas ideas clave que resultarán muy útiles a todas aquellas personas que quieran lograr una comunicación exitosa: la importancia de ser conscientes del objetivo comunicativo, la relevancia de la autenticidad y de la preparación, de la positividad de nuestro discurso, y la conveniencia de presentarse ante el auditorio con una imagen pulcra y que transmita seguridad. 

«El ejercicio de conseguir de los demás lo que queremos para alcanzar nuestros objetivos precisa de una planificación meditada y rigurosamente estudiada […]» (p. 109). El autor nos advierte de que es necesario mantener controlado en todo momento el escenario físico. ¿Y por dónde se debe empezar a proceder con todo esto? En este libro se encuentra la respuesta.  

Otro de los rasgos que a mí, personalmente, me parece de los más destacables de esta obra es la consideración que se le otorga a la parte emocional del ser humano. Actualmente, es común que, en una sociedad inundada por pantallas, el rincón afectivo quede desatendido. Sin embargo, un individuo no preparado anímicamente para ser influenciado será, para el comunicador, una pieza de metal no maleable.

  

Hay que mencionar, además, la clara diferencia que establece el autor desde el principio entre el mal uso de la influencia, o también conocida como «manipulación», y la buena influencia. Y es que, como bien dijo Antonio Machado en su día: «¿Dijiste media verdad? Dirán que mientes dos veces si dices la otra mitad» (Machado, 1983, p. 206). Para el autor es incuestionable la idea de que, para influir, se debe ser ético y utilizar la inteligencia emocional.  

En conclusión, con un lenguaje contundente y una forma muy personal de elaborar su discurso, Enrique Alcat pone de manifiesto en este libro todas las herramientas necesarias para conseguir el éxito de cualquier discurso comunicativo. Y tú, ¿a qué esperas para empezar a ser un líder en el mundo de la comunicación influyente?

BIBLIOGRAFÍA 

Machado, Antonio (1983): Poesía, Barcelona, Seix Barral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: