Cine eventos culturales

Melancolía animal

Parnaso acude a la 35º Mostra de València para ver Kala Azar (2020). Una pareja sin un rumbo fijo llena sus días recogiendo animales muertos e intentado consolar a sus antiguos dueños con palabras ensayadas.

Pablo Alberola (@palberola)

La vida y la muerte son temas que exploramos de distintas formas cada uno de nosotros. Nos enfrentamos a ellas como sabemos y podemos. La película de la debutante Janis Rafa, artista visual especialmente interesada en la conexión humana con el mundo animal, realiza un largometraje distante y complejo en el que los conceptos narrativos convencionales de una historia se desvanecen. Kala Azar (2020), nombre de la segunda enfermedad parasitaria más letal después de la malaria, es el título de este film melancólico y confuso que plantea una atmósfera incómoda y distante con el espectador. 

¿Qué ocurre con las mascotas una vez mueren? Una pareja sin un rumbo fijo llena sus días recogiendo animales muertos e intentado consolar a sus antiguos dueños con palabras ensayadas. Una ocupación extraña que permite a la directora y guionista presentar un universo personal sobre los ciclos vitales y las relaciones humanas con los animales. Una conexión casi mística entre lo humano y lo animal en un planteamiento argumental solitario y excéntrico. Su juego de metáforas visuales y argumentales alejan al espectador de un posible nexo con unos personajes que se desmoronan emocionalmente, pero son incapaces de generar una mínima empatía. 

Tráiler Kala Azar (2020) de Janis Rafa

La directora plantea un mundo solitario y casi postapocalíptico en una historia no lineal en la que la muerte va sobrevolando cada segundo de la película. Una visión deprimente y existencialista en la que parece que la única esperanza reside en los personajes de cuatro patas. Producida por Grecia y visible en la 35.ª Mostra de València, Kala Azar se presenta como un ejercicio demasiado personal e insólito que no termina de ofrecer un punto de unión con lo que busca transmitir y su audiencia, más allá de ciertas imágenes icónicas.

Puntuación: 1.5 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: