Cine eventos culturales

Felicità

Parnaso acude a la 35.ª Mostra de València a ver Tereza37 (2020), una mujer de 37 años que, tras varios abortos naturales, decide empezar a acostarse con diferentes hombres esperando así conseguir el hijo que desea desde hace tiempo.

Pablo Alberola (@palberola)

La vida es eso que pasa mientras buscamos la felicidad. Una búsqueda en la que las decisiones y el miedo a tomarlas acaban formando parte del camino. Con frecuencia tratamos de romper cadenas que nos atan a una vida, pero el propio miedo personal a dar el paso nos frena. Tereza es una de esas vidas con cadenas inquebrantables. 

Tereza37 (2020) es la historia de la propia Tereza, una mujer de 37 años que, tras varios abortos naturales y una vida a la que no le termina de encontrar un sentido, decide empezar a acostarse con diferentes hombres, esperando así conseguir el hijo que desea desde hace tiempo. La película, dirigida por Danilo Serbedzija, es un retrato social crítico, que mantiene un equilibrio entre las motivaciones propias de una Tereza llevada por la desesperación, y lo que se espera de ella en la sociedad. La evolución de una mujer cuyos miedos no le permiten ser libre acaba por acostumbrarla a la triste monotonía de su vida. 

Escrita e interpretada por una fantástica Lana Baric, quien carga con todo el peso de la obra, la película se presenta como un viaje interior sin prejuicios de una mujer colapsada por la presión. Un drama de muchas capas en el que se muestra a un ser humano tomando sus propias decisiones y cometiendo sus propios errores, en busca de una motivación para seguir viviendo.

Tereza37 es, por lo tanto, una historia que plantea el rol actual de la mujer bajo los contextos del matrimonio y la maternidad en una sociedad todavía marcada por el machismo. 

Tráiler Tereza37 (2020) de Danilo Serbedzija

Esta obra croata, que forma parte de la sección oficial de la Mostra de València de 2020, se presenta como una visión personal de un problema instaurado a nivel internacional. El relato de una mujer que ha dejado de cantar sus canciones favoritas en italiano y que ha convertido su día a día en una búsqueda de la felicità que sus miedos no le permiten alcanzar. 

Puntuación: 4 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: